A la Topografía se le puede considerar como una de las herramientas básicas de la Ingeniería y la Arquitectura, además de utilizarse en otras en otras licenciaturas.
Las materias que deben estudiarse antes de entrar a Topografía son la geometría, trigonometría y física.
Dentro de las aplicaciones se pueden mencionar la de proyección de obras, trazar un fraccionamiento, proyectar presas, puentes, canales, carreteras, obras de agua potable y alcantarillado, construcción de vías de comunicación, acueductos, obras subterráneas, etc.
Es posible dividir la Topografía según las operaciones que se ejecutan para representar el terreno en tres partes:
- Planimetría: son los procedimientos para proyectar sobre una superficie, sensiblemente plana horizontal, la posición de los puntos del terreno.
- Altimetría: determina las alturas de los diferentes puntos del terreno con respecto a una superficie de referencia; generalmente correspondiente al nivel medio del mar.
- Agrimensura: trata de los procedimientos empleados para medir la superficie de los terrenos y para fraccionarlos.
José Edmundo Fuentes Guzman (2012). Topografía. Recueprado de: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/ingenieria/Topografia.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario