jueves, 11 de octubre de 2018
Topografía en vías de comunicación
Existen partes de etapas de Planificación, proyecto y la construcción que sé logran con el auxilio de la Topografía, las cuales son:
a) Estudio de las rutas b) Estudio del trazado c) Anteproyecto d) Proyecto.
El Estudio de las rutas es el proceso preliminar de acopio de datos y reconocimiento de campo, hecho con la finalidad de seleccionar la faja de estudio que reúna las condiciones óptimas para el desenvolvimiento del trazado. En esta etapa se obtiene información, se elaboran croquis, se efectúan los reconocimientos preliminares y se evalúan las rutas.
El Estudio del trazado consiste en reconocer minuciosamente en el campo cada una de las rutas seleccionadas. Así se obtiene información adicional sobre los tributos que ofrecen cada una de estas rutas y se localizan en ellas la línea a las líneas correspondientes a posibles trazados en la carretera.
En el Anteproyecto se fija en los planos la línea que mejor cumpla los requisitos planimétricos y altimétricos impuestos a la vía. En esta etapa se elaboran planos por medios aéreos o terrestres y se establece la línea tentativa del eje.
El Proyecto es el proceso de localización del eje de la vía, su replanteo del trazado y de sus áreas adyacentes, establecimiento de los sistemas de drenaje, estimación de las cantidades de obras a ejecutar y redacción de los informes y memorias que deben acompañar a los planos.
Jeus Ordoñez (2009).TOPOGRAFÍA APLICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS . Recuperado de: http://www.oocities.org/topografiaycarreteras/
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Existen partes de etapas de Planificación, proyecto y la construcción que sé logran con el auxilio de la Topografía, las cuales son: a) ...
-
En este blog podrás encontrar información acerca de una empresa dedicada a la comunidad constructora, tiene como objetivo principal crear la...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario